Un blog para historiadores

Este espacio está destinado a los compañeros de la asignatura Iniciación a la investigación histórica que cursan en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es un lugar para compartir herramientas e ideas sobre la materia, pero también para enriquecer los conocimientos fuera del aula y ampliar nuestra formación como humanistas.



Mostrando entradas con la etiqueta manuscritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manuscritos. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 24, 2011

Ficha documento de archivo

El maestro De la Torre Villar afirma que "los archivos son el conjunto de documentos, integrados o no a una institución específica, producidos por las personas físicas y morales en el desarrollo de su vida y como consecuencia de su múltiple actividad; dichos documentos se conservan organizadamente, se clasifican y  catalogan y se ponen a disposición tanto de los estudiosos en su labor de investigación, como de las personas interesadas en utilizarlos administrativa o jurídicamente”.
Los archivos -públicos y privados- resguardan fondos documentales, con una cierta organización para ofrecerlos a la consulta. Una distinción muy general puede dividir a los archivos en dos grandes grupos:
  • Archivos administrativos: son aquéllos cuyos fondos tienen como finalidad apoyar gestiones permanentes o actuales de una institución determinada.
  • Archivos históricos: son aquéllos conjuntos documentales que ya no tienen vigencia para gestiones o trámites actuales. Su documentación, pues, sólo tiene un valor de referencia, un valor estrictamente histórico.
Los principales archivos históricos públicos ubicados en la ciudad de México son: el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional de México en su sección manuscritos; la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, también en su sección de Manuscritos; el Archivo Histórico de Notarías, el Archivo Histórico de la ciudad de México y el Fondo Histórico de Hacienda.


Para repasar los elementos del registro de documentos de archivo pulsa aquí.